Ir al contenido principal

Identificación de delitos y/o faltas aplicables al usuario artículos 6, 7 y 8


Articulo 6
El artículo 6 de la constitución política mexicana relativo al derecho a la información nos dice que cualquier persona de la republica podrá tener acceso de amanera gratuita a la información que sea pública y la información que sea privada o datos personales será protegida y que cualquier violación sobre este articulo será sancionada según los términos que dispongan las leyes.
Un ejemplo de violación al artículo 6 es que una persona solicite información a una empresa y que este se las niegue o traten de ralentizar el acceso a esta información.

Articulo 8
El artículo 8 de la constitución política mexicana relativo al derecho a la información nos dice que todos los funcionarios y empleados públicos deberán respetar el derecho que tienen los ciudadanos de la republica a la petición de información siempre y cuando esta información sea solicitada por un escrito de manera pacífica y respetuosa.

 Articulo 7
El artículo 7 de la constitución política mexicana relativo al derecho de la libertad de expresión nos dice que cualquier persona puede escribir y publicar escritos sobre cualquier tema en cualquier medio y que ninguna ley o autoridad podrá solicitar alguna censura ni exigir a los autores que retiren dicho escrito.
Un ejemplo de violación al artículo 7 es que una persona quiera publicar alguna información o escrito que le quieran censurar por el simple hecho de no concordar con el

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCESO NO AUTORIZADO A EQUIPOS DE COMPUTO Y DE TELECOMUNICACIONES

El acceso no autorizado a un equipo de cómputo es la entrada a los documentos privados en cualquier ordenador por medio del uso de programas, robo de claves por medio de la famosa ingeniería social o, de cualquier forma, que permita entrar de manera ilegal al sistema. RIESGOS PARA LAS EMPRESAS Acceso no autorizado a datos personales (ejemplo, información salaria) Acceso no autorizado a información corporativa, en la que puedan introducirse cambios (para encubrir fraudes). Evitar asaltar determinados procesos de aprobación RIESGOS PARA LOS USUARIOS Lectura no autorizada del correo personal. Envió de correos bajo el nombre de otro usuario, lo que puede causar graves daños profesionales. Uso de ordenador de forma no autorizada para la realización de daños o ataques a otros sistemas de la red. ARTICULOS DEL 367 AL 370 DEL CODIGO PENAL FEDERAL RELATIVO AL ROBO DE EQUIPO ART.367. el estado de suspensión se hará constar mediante decl...

Articulo 285 del código penal federal

Se impondrán de un mes a dos años de prisión y multa de diez a cien pesos, al que, sin motivo justificado, sin orden de autoridad competente y fuera de los casos en que la ley lo permita, se introduzca, furtivamente o con engaño o violencia, o sin permiso de la persona autorizada para darlo, a un departamento, vivienda, aposento o dependencias de una casa habitada.

Definición del sistema del derecho informático

Informática Jurídica: La informática jurídica es una disciplina de las ciencias de la información que tiene por objeto la aplicación de la informática en el Derecho. Difiere entonces del Derecho informático, que es la regulación jurídica de las nuevas tecnologías. Tiene como antecedente la jurimetría, planteada en 1949 por el norteamericano Lee Loevinger. Según el jurista español Antonio Enrique Pérez Luño, la informática jurídica se divide en tres áreas:  Informática jurídica documental: automatización del conocimiento jurídico emanado de fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales; Informática jurídica decisional: automatización de las fuentes de producción jurídica; Informática jurídica de gestión: automatización de los procesos de administración judicial. Derecho Informático Derecho informático. Ciencia y rama autónoma del Derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informát...